Feliz Navidad
jueves, 18 de diciembre de 2008
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 10:41 p. m. 0 comentarios
Ciclo de Verano 2009
domingo, 14 de diciembre de 2008
Publicación de horarios:Viernes 28 de noviembre del 2008
Publicación de turnos de matrícula:Sábado 13 de diciembre del 2008
Inscripción (vía campus Virtual PUCP):Del sábado 13 de diciembre del 2008 hasta las 8:00 p.m. del jueves 15 de enero del 2009. Ver cursos ofrecidos aquí.
Asignación de vacantes y matrícula automática:Sábado 17 de enero del 2009
Requisitos para que el alumno sea matriculado automáticamente:
- Primera boleta de pago del ciclo 2009-0 cancelada.
- No deber material alguno a la Biblioteca ni al Banco del Libro.
- Haber obtenido vacante en alguno de los cursos en los que el alumno se ha inscrito.
Publicación del resultado de la matrícula:A partir de las 8:00 a.m. del domingo 18 de enero
Inicio de clases: Lunes 19 de enero del 2009.
Calendario obtenido de la dirección URL http://www.pucp.edu.pe/noticias_pucp/index.php?option=com_content&task=view&id=5426&Itemid=14
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 11:50 a. m. 0 comentarios
Encuesta de opinión sobre docentes
sábado, 22 de noviembre de 2008
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 8:40 p. m. 0 comentarios
Ubícanos
viernes, 21 de noviembre de 2008
Para ilustrar el artículo del Tercio Estudiantil publicado en Mural de Letras, OPROSAC nos tomó unas fotos. Subo la foto principal para que nos puedan ubicar dentro del campus PUCP y así lograr una relación más cercana.
Siguiendo las agujas del reloj;Emilia Curatola, Esteban Pooler, Guisela Camacho. Jorge Tudela.
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 7:24 p. m. 0 comentarios
El político como agente de cambio
Toda persona tiene como derecho y deber el ser un agente de cambio. El
compromiso con la realidad implica verla con ojos críticos y trabajar para la
solución de los problemas que la aquejan.
La base de toda reflexión es el asombro y la expresión gramatical del asombro es la pregunta. Como este artículo no es la excepción, la pregunta madre que nos plantemos es “¿cuál es la importancia de la actividad política en la formación integral de todo alumno universitario?”. Para responderla, primero, debemos explicar qué entendemos por política. Para nosotros, la política es la lucha por el cambio; es decir, que un ser político es toda persona que se constituye como un agente de cambio en su comunidad –en nuestro caso específico, la universidad. Pero ¿qué significa ser un agente de cambio? Significa comprometerse con la realidad, informarse de todas las aristas que posee, analizar las fortalezas y falencias que la caracterizan, plantear soluciones a determinados problemas y, finalmente, poner manos a la obra sobre la base de lo ya analizado, actuar sobre la realidad, modificarla, cambiarla.
Toda persona tiene como derecho y deber el ser un agente de cambio. El compromiso con la realidad implica verla con ojos críticos y trabajar para la solución de los problemas que la aquejan. Esto es parte esencial en la formación de toda persona. Alguien que solo pasa por la vida sin dejar una huella indeleble con sus actos, en nuestra opinión, no ha alcanzado la plenitud del desarrollo humano.
En esta línea, consideramos que todo estudiante debe actuar como agente de cambio en su comunidad; es decir, no solo pasar por la universidad de forma silenciosa, sino que debe dejar tras de sí un lugar mejor que el que lo recibió. Esa es nuestra tarea como verdaderos estudiantes. Esta denominación no se obtiene gratuitamente con la matrícula, es deber de todos ganársela. Por eso, la universidad debe ser una especie de vientre que permite el actuar de sus miembros y así prepararlos para asumir con mayor experiencia y certeza desafíos de mayor envergadura.
La coyuntura nos plantea una serie de retos, ante los cuales debemos responder de manera crítica y activa. Los alumnos deben mirar más allá de los problemas que los aquejan, deben ver los posibles caminos de solución. Ahora solo queremos plantear un asunto: la publicación de las encuestas de docentes. Los alumnos tienen el derecho de conocer los resultados de estas encuestas, ya que ellos son, junto a los docentes, los principales protagonistas. La publicación de estas elevará el nivel académico de nuestra institución y dará más armas al estudiante para afrontar y disfrutar el Plan de Estudios de EE.GG.LL. Esperamos que esta reivindicación estudiantil se transforme en realidad muy pronto.
Un agradecimiento especial a OPROSAC por la invitación que nos hizo para escribir este artículo.
Si quieres ver la versión digital de Mural de Letras N°6 puedes hacerlo desde este link http://blog.pucp.edu.pe/media/avatar/370.pdf, la versión impresa la puedes recoger en la entrada de EE.GG.LL. o en Mesa de Partes.
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 6:34 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: opinión
Actuales Proyectos
martes, 21 de octubre de 2008
- Implementación del blog y correo del Tercio Estudiantil.
- Reunión mensual entre el Tercio y el alumnado.
- Elaboración de panfletos informativos sobre la labor del Tercio Estudiantil
- Encuesta a servicios.
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 6:39 p. m. 2 comentarios
¿Quiénes somos?
Consejo de EE.GG.LL
Decano: Fidel Tubino Arias-Schreiber
Estudiantes:
Esteban Pooler Fuller
Guisela Camacho Mejía
Jorge Tudela Pye
Emilia Curatola
Profesores:
Luis Jaime Cisneros Vizquerra
Nelson Manrique Gálvez
Pablo Quintanilla Pérez WichtLuis
Fernando Crespo Tarrero
Iván Hinojosa Cortijo
Cecilia Gaita Iparraguirre
Carlos Garatea Grau
Carlos Iberico Alcedo
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 6:26 p. m. 0 comentarios
¿Qué es el Tercio Estudiantil?

Para responder esta pregunta, primero debemos conocer qué es el Consejo de Estudios Generales Letras. Este es la máxima instancia de gobierno de cada unidad académica y está integrada por el Decano, quien lo preside, de 6 - 8 representantes de los profesores y de 3-4 representantes de los alumnos.
Tiene como principales funciones:
-Objetivos y orientación de la Facultad
- Aprobar y revisar el Plan de Estudios.
- Evaluación del rendimiento de los docentes.
- Decidir en segunda instancia sobre las solicitudes de cuarta matrícula.
- Decide, en primera instancia, sobre la aplicación de las sanciones de suspensión y expulsión.
El tercio estudiantil son los representantes ante el consejo de facultad con voz y voto. Se llama así porque numericamente representan el tercio del número total de miembros del Consejo.
Para mayor información consultar la versión digital del Estatuto de Estudios Generales Letras : http://www.pucp.edu.pe/estudios_generales/letras/images/documentos/Reglamento2008-1.pdf
Publicado por Tercio Estudiantil de EE.GG.LL en 5:49 p. m. 0 comentarios